Cursos disponibles

Análisis de datos para interpretar la realidad: estadística y probabilidad

Categoría de cursosCursos - Estadística y probabilidad

Este curso te enseñará a analizar datos para comprender y representar la realidad. Aprenderás a calcular medidas estadísticas, probabilidades y distribuciones. Al finalizar, podrás aplicar estos conocimientos para tomar decisiones basadas en datos.

Duración: 15 horas
Lecciones: 5
Autor: Nombre Apellido

Comunicación y colaboración en línea

Categoría de cursosCursos - Estrategias de aprendizaje

Descubre cómo comunicarte de manera clara y efectiva en entornos digitales, garantizando que todos los miembros del equipo estén alineados con los objetivos del proyecto. En este microcurso aprenderás a liderar proyectos, resolver conflictos y promover la cooperación en equipos virtuales, maximizando los resultados de la colaboración a distancia.

Duración: 3.5 horas
Unidades: 5
Autor: Nombre Apellido

Descifrando el azar: eventos y probabilidad

Categoría de cursosMicrocursos - Análisis de datos para interpretar la realidad_ estadística y probabilidad

Este microcurso te enseñará a analizar eventos aleatorios y sus probabilidades a través de variables y relaciones determinísticas o probabilísticas. Aprenderás a identificar el espacio muestral, calcular probabilidades y aplicar herramientas como el Teorema de Bayes para resolver problemas reales.

Duración: 3 horas
Autor: Nombre Apellido

Dispersión. ¿Qué nos dice la gráfica de distribución? Medidas de asimetría y simetría, sesgos, curva normal

Categoría de cursosMicrocursos - Análisis de datos para interpretar la realidad_ estadística y probabilidad

Este microcurso te enseñará a interpretar la dispersión de los datos y a utilizar medidas como la desviación estándar, la simetría o los sesgos para comprender mejor su distribución. Aprenderás a identificar patrones con histogramas y curvas normales, lo que te permitirá responder preguntas clave y tomar decisiones fundamentadas.

Duración: 3 horas
Autor: Nombre Apellido

Medidas de tendencia central con datos sin agrupar y datos agrupados

Categoría de cursosMicrocursos - Análisis de datos para interpretar la realidad_ estadística y probabilidad

Este microcurso te enseñará a identificar y calcular medidas de tendencia central como la media, la mediana y la moda en datos sin agrupar y agrupados. Aprenderás a seleccionar la medida adecuada según el tipo de datos y el objetivo del análisis. Al finalizar, podrás usar estas herramientas para describir y comparar conjuntos de datos de manera efectiva.

Duración: 3 horas
Autor: Nombre Apellido

Datos, variables, distribución de frecuencias e histogramas

Categoría de cursosMicrocursos - Análisis de datos para interpretar la realidad_ estadística y probabilidad

Este microcurso te enseñará a clasificar datos y variables, y a representarlos en tablas de frecuencias e histogramas para facilitar su análisis. Aprenderás a organizar la información de manera que te permita identificar patrones, relaciones y tendencias en los datos.

Duración: 3 horas
Autor: Nombre Apellido

Representación gráfica de los datos

Categoría de cursosMicrocursos - Análisis de datos para interpretar la realidad_ estadística y probabilidad

Este microcurso te enseñará a interpretar y representar datos de manera gráfica para comunicar información de forma clara y precisa. Aprenderás a leer distintos tipos de gráficos y a seleccionar el más adecuado según el contexto. Al finalizar, podrás utilizar representaciones gráficas para respaldar decisiones y responder preguntas de manera fundamentada.

Duración: 3 horas
Autor: Nombre Apellido

Enlaces químicos

Categoría de cursosMicrocursos - Configuración electrónica, tabla periódica y enlaces

Este microcurso te permitirá comprender cómo se forman los enlaces entre átomos y cómo estos determinan las propiedades de las sustancias. Aprenderás a identificar y representar enlaces covalentes, iónicos y metálicos mediante estructuras de Lewis, así como a predecir la polaridad, solubilidad y estabilidad de los compuestos a partir de la configuración electrónica y la distribución de electrones.

Duración: 3 horas
Unidades: 4
Autor: [Nombre Apellido]

Tabla periódica propiedades y características de los elementos para formar enlaces

Categoría de cursosMicrocursos - Configuración electrónica, tabla periódica y enlaces

Este microcurso te ayudará a interpretar las propiedades periódicas de los elementos, como la electronegatividad, energía de ionización y estados de oxidación, que determinan su capacidad para formar enlaces. Comprenderás cómo estas propiedades varían a lo largo de la tabla periódica y cómo predecir el comportamiento químico de los elementos a partir de su ubicación.

Duración: 3 horas
Unidades: 4
Autor: [Nombre Apellido]

Tabla periódica, configuración electrónica y grupos de elementos

Categoría de cursosMicrocursos - Configuración electrónica, tabla periódica y enlaces

Este microcurso te permitirá comprender cómo se organiza la tabla periódica y cómo esta clasificación te ayuda a predecir el comportamiento químico de los elementos. Aprenderás a interpretar la ubicación de los elementos para inferir propiedades, identificar tendencias periódicas y aplicar estos conocimientos al análisis de reacciones químicas y al balance estequiométrico.

Duración: 3 horas
Unidades: 4
Autor: [Nombre Apellido]

Configuración electrónica

Categoría de cursosMicrocursos - Configuración electrónica, tabla periódica y enlaces

Este microcurso te ayudará a comprender cómo se organizan los electrones en los átomos y por qué esta organización determina las propiedades químicas de los elementos. A través del estudio de la estructura atómica, la tabla periódica y casos como la alotropía del carbono, identificarás cómo una misma sustancia puede presentar propiedades distintas según la disposición de sus átomos.

Duración: 3 horas
Unidades: 4
Autor: [Nombre Apellido]

La ecuación de la recta que pasa por dos puntos

Categoría de cursosMicrocurso de Plano cartesiano

Aprende a representar y analizar ecuaciones algebraicas en el plano cartesiano. Descubre cómo graficar líneas rectas y curvas, calcular pendientes e intersecciones, y aplicar estos conceptos matemáticos a problemas prácticos. Este microcurso te brinda una base sólida para comprender las relaciones lineales y geométricas de manera visual y aplicada.

Duración: 4 horas
Unidades:
1
Autor:
Nombre Apellido
  •  

Uso del espacio plano y coordenadas cartesianas

Categoría de cursosMicrocurso de Plano cartesiano

Domina las bases del plano cartesiano y aprende a resolver problemas geométricos prácticos. Explora cómo localizar puntos, calcular distancias y trabajar con figuras geométricas mediante conceptos clave de coordenadas cartesianas. Este microcurso te brindará las herramientas necesarias para aplicar estos conocimientos de manera efectiva en problemas reales.

Duración: 2.5 horas
Unidades:
1
Autor:
Nombre Apellido
  •  

Plano cartesiano y sistemas de coordenadas

Categoría de cursosMicrocurso de Plano cartesiano

Explora los fundamentos de los sistemas de coordenadas y el plano cartesiano. Aprende a identificar puntos en dos y tres dimensiones, interpretar mapas y planos arquitectónicos, y aplicar estos conceptos en situaciones prácticas de la vida diaria.

Duración: 2.5 horas
Unidades: 
1
Autor:
Nombre Apellido
  •  

Ecuaciones y líneas en el plano cartesiano

Categoría de cursosMicrocurso de Plano cartesiano
  • Aprende a representar y analizar ecuaciones algebraicas en el plano cartesiano. Descubre cómo graficar líneas rectas y curvas, calcular pendientes e intersecciones, y aplicar estos conceptos matemáticos a problemas prácticos. Este microcurso te brinda una base sólida para comprender las relaciones lineales y geométricas de manera visual y aplicada.

    Duración: 4 horas
    Unidades:
    1
    Autor:
    Nombre Apellido
    •  

Técnicas de estudio

Categoría de cursosFundamentos para la aplicación de estrategias para el aprendizaje autónomo

¡Bienvenido al microcurso de Técnicas de estudio! Aquí aprenderás a...

Motivación

Categoría de cursosFundamentos para la aplicación de estrategias para el aprendizaje autónomo